El principal problema de la hipertensión arterial es que, en la mayoría de los casos, el enfermo no lo sabe, y al no recibir tratamiento puede provocarle daños en varios órganos vitales, como los riñones los ojos, el corazón, entre otros.
El uso de plantas naturales supone una manera natural de prevenir la hipertension e incluso curarla, en los casos que esta sea leve. También puede construir una ayuda que refuerce los medicamentos que el paciente tomen para tratar los casos de hipertension.
En este sentido, la principal función de la fitoterapia sera el empleo de plantas vasodilatadoras,que disminuyen la presión arterial; plantas diuréticas, que eliminan líquidos del organismo y expulsan el exceso de sodio, rebajando con ello la hipertension; y plantas antitromboticas, que previenen los coágulos en las arterias y ayudan a eliminarlos.
Entre las principales plantas contra la alta tension arterial alta, se encuentra:
- muérdago: ayuda a reforzar el corazón, previene la arteriosclerosis y reduce el colesterol. Se realiza un conocimiento, durante 15 minutos de una cucharaditas de ramas y hojas por taza de agua
- Espino blanco: tiene acción cardiotónica, mejora circulación crónica y nutrición del corazón. calma las palpitaciones, disminuye el estrés y posee acción vasodilatadora. Se realiza una infusión de una cucharada de flores secas de la planta, bebiendo dos o tres tazas al día
- Olivo: se prepara una infusión con unas hojas de la planta . Se beben dos o tres tazas por día.
- Parietaria : se realiza una infusión de un puñado de hojas de la planta y tomen dos vasos diarios. resulta muy eficaz para aquellos casos en que sea necesario eliminar liquidos del cuerpo
- Achicoria: resulta muy efectiva la decocción, durante 2 minutos, de cada 50 gramos de la raíz de la planta seca, por litro de agua. Se beben dos vasos diarios.
- Cola de caballo: su modo de acción sobre la hipertension es la diuresis, y se emplea para estimular la funciones renales. ademas es muy rica en potasio y sílice, por lo que también tiene acción remineralizante. Se hace una infusión de una o dos cucharaditas de hierbas secas, por una taza de agua hirviendo. Se deja reposar media hora antes de tomarla. se ingiere una taza tres veces al dia, durante varias semanas o mas tiempo, dependiendo de la enfermedad.
- Abedul: entre sus propiedades se destaca el aceite esencial, los flavonoides y otros compuestos. se realice una infusión con unas hojas de la planta, por taza de agua y se bebe un baso antes de acostarse.
- Valeriana: favorece una acción tranquilizante y sedante del sistema nervioso. Se prepara una infusión con un puñado de hojas de la planta, por taza de agua, se bebe dos vasos al día.
- Perejil: se aconseja mesclar un par de hojas con jugo de limón. Se toma un vaso en ayunas.
DESDE LA COCINA
Los principales alimentos que deberán estar presentes en la alimentación de un enfermo
de hipertensión, son:
- AJO: contiene un aceite rico en garlicina y aliina, ademas de minerales como el hierro, sílice, azufre y yodo. Ademas de reducir el colesterol de la sangre, dilata las arterias, previene la formación de trombos en las mismas. Por lo tanto reduce la hipertension. Se aconseja ingerirlo crudo en las ensaladas. También puede preparar una infusión de te, empleando un diente de ajo aplastado, por taza de agua. para beberlo, se agrega jugo de limón a gusto.
- APIO: la in gestión habitual de este alimento produce una disminución de la hipertension, por acción diurética. se aconseja comer dos trozos de esta hortaliza, diariamente en ensaladas.
- CEBOLLAS: posee un aceite rico en compuestos azufrados y sales minerales( calcio, hierro, sodio y potasio). Su efecto hiptensor se debe a su acción diurética. se recomienda ingerirla cruda.
- TOMATE: posee compuestos especialmente adecuados para disminuir la presión arterial. se consume crudo.
Consejos utiles:
- REDUCIR EL EXCESO DE PESO.
- CAMBIAR LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS.
- EVITAR EL SEDENTARISMO.
- EVITAR EL ESTRÉS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario